Criterios de calificación en el Módulo presencial:
|
Instrumento
de evaluación |
Peso porcentual |
|
Exámenes
y pruebas |
60% |
|
Tareas
escritas y orales |
30% |
|
Actitud
y competencias profesionales (de autonomía, comunicativa, cooperativa,
digital, social) |
10% |
· Exámenes
y pruebas: se realizará, al menos, una por evaluación. Pueden ser:
o
Examen en papel (preguntas de desarrollo
teórico y/o aplicación práctica, cuestiones breves, definiciones, preguntas
tipo test)
o
Prueba a través de herramientas digitales (formulario,
Kahoot u otros)
· Tareas
y retos: se realiza una en cada Unidad Didáctica, las cuales están detalladas
en el aula virtual del Módulo. Estas pueden ser:
o
Escritas: elaboración de textos expositivos,
argumentativos y prescriptivos (del ámbito académico, normativo, de los medios
de comunicación y de la vida diaria).
o
Orales: realización de pódcast o vídeo
· Competencias
profesionales: se tiene en cuenta a lo largo de todo el proceso y en todos los
momentos de evaluación (inicial, intermedia y final). Aspectos que se tienen en
cuenta y se contemplan en la rúbrica:
o
Participación oral en las clases con el
registro adecuado
o
Desarrollo competente en la expresión oral y
escrita
o
Implicación en el proceso de trabajo y
aprendizaje
o
Constancia en el trabajo de los distintos retos
y tareas
o
Colaboración con el resto del grupo
o
Respeto a los compañeros, al profesor y al
centro
o
Manejo y solvencia en las herramientas
digitales propuestas
|
Calificación |
Explicación |
|
Trimestral |
Media
ponderada de las pruebas, las tareas y competencias profesionales |
|
Evaluación
final ordinaria |
Media
de las notas de los tres trimestres |
|
Evaluación
extraordinaria |
Media
ponderada del examen (60%) y el plan de recuperación (40%) |
Comentarios
Publicar un comentario